Velázquez lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y destaca su cercanía y humanidad y el legado de su pontificado al frente de la Iglesia - Ayuntamiento de Toledo

Transmite sus condolencias

  • El alcalde de Toledo recuerda el encuentro del Papa Francisco con todos los alcaldes y alcaldesas del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en abril del 2024.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, transmite sus condolencias y lamenta el fallecimiento del Papa Francisco en este Lunes de Pascua, en el que hemos amanecido “con esta triste noticia”.

Velázquez ha asegurado que Francisco ha demostrado con su cercanía, humildad y humanidad, “ser un verdader

o sacerdote, un papa que podría ser un sacerdote de parroquia de cualquier barrio”. Además, ha destacado su capacidad de escucha, su preocupación por los más necesitados y su legado “imborrable” al frente de la Iglesia Católica.

Así, el alcalde ha recordado hoy su encuentro con el Santo Padre hace justo un año, cuando recibió a los alcaldes y alcaldesas del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con motivo del 30 aniversario de esta institución. Un encuentro, “muy emocionante”, recuerda el alcalde, “en el que nos sorprendió la cercanía y el conocimiento que tenía de España y de Toledo”, y en el que Velázquez invitó al pontífice a visitar la ciudad para acompañarnos en la celebración del VIII Centenario de la Catedral Primada, “algo que lamentablemente ya no podrá ser”.  Además, en dicha audiencia, el Papa Francisco preguntó al alcalde por la salud de Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo.

Por último, Velázquez ha manifestado que Toledo, es una ciudad con un catolicismo muy arraigado, y que, con motivo, podemos decir que es capital espiritual de España, porque la conversión de Recaredo marcó el inicio de la unidad católica en España.