Primer pregonero del Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria de la ciudad de Toledo
- Durante el pregón, que ha comenzado con un minuto de silencio, también ha tenido palabras de recuerdo para el Papa Francisco, “fiel devoto de la Virgen María que nos deja un legado imborrable al frente de la Iglesia”, ha afirmado el alcalde.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha pronunciado hoy el primer pregón del Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria de la ciudad de Toledo, de reciente creación. Una oportunidad, que ha asegurado acoger “con inmenso honor”.
El Teatro de Rojas ha acogido la celebración de este acto al que también han asistido el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro; el presidente del Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria de la ciudad de Toledo, Fernando de Castro, así como representantes de todas las Cofradías y Hermandades de la ciudad.
A través de él, Velázquez ha ofrecido a los asistentes un completo recorrido por la devoción mariana de la ciudad de Toledo y ha destacado el arraigo que tiene en sus distintas advocaciones, en todos los barrios de la ciudad, “tejiéndolos en un todo” desde el Casco Histórico, a Azucaica, los Cigarrales, el Valle o Benquerencia.
Así, ha asegurado “que Toledo no se entiende sin su devoción mariana, ni sin sus romerías, uno de los pilares de la religiosidad popular” y ha recordado cómo vive Toledo cada una de ellas, “porque si cruzamos el Arrabal y la Puerta de Bisagra, comprobamos que Toledo tiene algo único que la diferencia de cualquier otra ciudad del mundo”, que son sus ermitas en enclaves privilegiados, ha afirmado.
Además, Velázquez ha asegurado que este 2025 “la naturaleza nos ha regalado un verdadero año Greco, llenando el cielo de grises y la ribera de verdes profundos”.
Durante el pregón, que ha comenzado con un minuto de silencio, el alcalde también ha tenido palabras de recuerdo para el Papa Francisco, “fiel devoto de la Virgen María que nos deja un legado imborrable al frente de la Iglesia”, ha afirmado.
Por último, el alcalde ha ensalzado la labor que realizan los cofrades para “mantener ese legado” y los ha animado a seguir impulsando y manteniendo vivas nuestras tradiciones.
Tras la finalización del pregón, presentado por la periodista Ana Isabel Jiménez, y que ha contado con la actuación del Coro de la Hermandad del Rocío de Toledo,
se han entregado varios reconocimientos; al pregonero, el alcalde Carlos Velázquez, a la Junta Provisional del Consejo de Hermandades de Gloria, recogido por su presidenta Marisa Martínez, y a la Hermandad de la Virgen del Carmen de San Andrés, y a Ricardo Alba, presidente de la Hermandad del Alcázar, por su colaboración en la procesión de la Inmaculada







