Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia - Ayuntamiento de Toledo

¿Qué es el sistema para la autonomía y atención a la dependencia?

Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2007 de la Ley 39/2006 nace un nuevo derecho para los ciudadanos en situación de dependencia para ser atendidos por las Administraciones Públicas, garantizándoles el acceso a los servicios sociales públicos y prestaciones del Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.


¿Qué se entiende por dependencia?

Es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para , en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal” artículo 2.2 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en situación de Dependencia.


Procedimiento

El procedimiento tiene varias fases:


Información sobre los grados

El trabajador social de su municipio le dará la información detallada de los recursos más adecuados a su situación y en función del grado que tenga reconocido.


Información sobre el catálogo

Los servicios y prestaciones del catálogo, en función de los grados son los siguientes:

Servicios de promoción de la autonomía personal

Ayuda a domicilio

Teleasistencia

Centro de Día para personas con discapacidad

Centros de noche

Atención residencial de carácter temporal

Atención residencial de carácter permanente para personas mayores

Atención residencial para personas con discapacidad física

Atención residencial para personas con discapacidad intelectual

Prestaciones económicas


¿Dónde se solicita?

Puede obtener más información accediendo a la página de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha: www.castillalamancha.es.

Teléfono gratuito 012


 

¿Qué documentos debo aportar?

Se recomienda información personalizada acudiendo a los Servicios Sociales de zona


Revisión del grado de dependencia

Si ya dispone del grado reconocido de dependencia y quiere que le sea revisado por variación de la situación (agravamiento o mejoría de los factores sanitarios o sociales), puede realizar el trámite,  contactando con el centro de servicios sociales, para que le asesoren sobre el procedimiento.

Marco legal

DOCM: 28/05/13 Decreto 26/2013, de 23/05/2013, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Castilla-La Mancha.
Ley 39/2006 de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. BOE» núm. 299, de 15 de diciembre de 2006, páginas 44142 a 44156

DOCM: 29/01/16 Decreto 3/2016, de 26/01/2016, por el que se establece el catálogo de servicios y prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y se determina la intensidad de los servicios y el régimen de compatibilidades aplicable.

Decreto 87/2016 de 27 de diciembre de 2016, por el que se unifica el marco de concertación con las Entidades Locales para la prestación de Servicios Sociales de Atención Primaria en Castilla la Mancha.

Decreto 1/2019, de 08/01/2019, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha.

Decreto 71/2024, de 22 de octubre, por el que se modifica el decreto 3/2016 de 26 de enero, por el que se establece el catálogo de servicios y prestaciones económicas del sistema de autonomía y atención a la dependencia en la comunidad autonoma de Castilla-La Mancha y se determina la intensidad de los servicios y el régimen de compatibildad aplicable y el Decreto 1/2019, de 8 de enero, del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho de acceso a los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Castilla-la Mancha.


Para información personalizada pida cita a su trabajador social en el Centro Social de su barrio.

Teléfono de información general 925.33 03 57