Illescas destaca la necesidad de apoyar iniciativas inclusivas para que la igualdad real sea efectiva - Ayuntamiento de Toledo

Ha participado en la lectura de El Quijote adaptado a lectura fácil

  • La concejal de Asuntos Sociales ha hecho un llamamiento a todas las empresas para que den oportunidades a las personas con discapacidad, y como ejemplo, ha recordado que ayer mismo se incorporó un joven con discapacidad intelectual “que va a hacer sus prácticas laborales en la concejalía de Asuntos Sociales”.

La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha destacado hoy la necesidad de apoyar iniciativas inclusivas para que las personas con discapacidad junto con toda la sociedad “consigamos que la igualdad real sea efectiva”.

Así lo ha indicado Illescas que ha participado hoy en la lectura asequible de El Quijote adaptado a lectura fácil en el Paraninfo del Palacio de Lorenzana de la Universidad de Castilla-La Mancha, organizado por Plena Inclusión Castilla-La Mancha y en la que diez personas con discapacidad intelectual, de las entidades sociales APANAS, AFANES y Donw Toledo han leído una parte de este clásico de la literatura universal hoy, 23 de abril, el Día Internacional del Libro.

Marisol Illescas ha recordado algo esencial y es que todas las personas “tienen derecho a poder disfrutar de la lectura y es parte de la vida y el ocio inclusivo que es un derecho fundamental”.

En este punto la concejal ha hecho un llamamiento a todas las empresas para que “den oportunidades a las personas con discapacidad, porque para las personas que nunca han tenido un empleo, trabajar les hace sentirse realizadas”. Un ejemplo de ello es el propio Ayuntamiento de Toledo, donde ayer mismo se incorporó un joven con discapacidad intelectual “que va a hacer sus prácticas laborales en la concejalía de Asuntos Sociales”.

Por tanto, ha señalado Illescas, “en un día como hoy, en el que los libros son los protagonistas, animo a todos a fomentar la lectura y qué mejor que con El Quijote para iniciarse y avanzar en este objetivo de conseguir un ocio inclusivo con la lectura fácil de esta gran novela para las personas con dificultades de comprensión lectora”.