Con los votos a favor de PP, VOX
- También se ha aprobado hoy con los votos a favor de PP, VOX y PSOE, la candidatura del Ayuntamiento de Toledo para renovar el reconocimiento como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’.
El Pleno del Ayuntamiento de Toledo, ha aprobado hoy en su sesión ordinaria, instar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, a iluminar el tramo de la autovía A-42 a su paso por el término municipal de Toledo.
Una moción en la que se recuerda que el incremento constante del volumen de tráfico en este tramo, hace necesaria una iluminación adecuada que garantice la seguridad vial y reduzca el riesgo de accidentes. Además, este tramo cuenta ya con farolas que sólo habría que revisar y cambiar las luminarias adaptándolas a las necesidades y normativas actuales, algo muy sencillo y muy demandado por los toledanos.
La moción ha sido aprobada por los votos a favor de los grupos municipales de PP y VOX, tras rechazar una transaccional presentada por el Grupo Municipal Socialista en la que solicitaban introducir dos medidas, una de ellas para instar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible a iluminar el tramo de la autovía A-42, a su paso por el término municipal de Toledo, así como la TO23, que afectan directamente a los barrios de Santa Bárbara y del Polígono.
En otra parte los socialistas solicitaban instar al Ayuntamiento de Toledo a implementar nueva iluminaria o sustitución de la actual en las vías urbanas, como la TO20 y TO21, y espacios públicos que, actualmente, son auténticos puntos negros en materia de seguridad con objeto de garantizarla en materia de violencia de género, agresiones sexuales, proliferación del botellón, robos o atracos en vía urbana, recuperando la política de iluminación de los pasos de peatones de la ciudad.
También se ha aprobado hoy en esta sesión ordinaria, con los votos a favor de PP y VOX, instar al Ministerio de Cultura y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a crear y poner en valor una exposición permanente en el Museo de Santa Cruz, para que la ciudad de Toledo vuelva a tener un museo provincial digno y a la altura del edificio que ocupa en el antiguo Hospital de Santa Cruz, preparado para ser un referente cultural para la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en el 2031.
Pleno del Ayuntamiento que también ha aprobado con los votos a favor de PP y VOX y en contra de los grupos socialista e IU-Podeos, instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a modificar de forma urgente e inmediata el sistema de financiación de la prestación del servicio de ayuda a domicilio, ajustando el precio de la hora al coste real del servicio.
En la moción también se insta a incrementar el número de horas financiadas hasta cubrir las necesidades reales de la población y a formalizar el convenio anual que permita una gestión ágil desde el punto de vista presupuestario.
Por otro lado, se ha retirado nada más comenzar el turno de mociones, la presentada por el PSOE para que el gobierno municipal habilite una partida presupuestaria con la que mantener el 50% de bonificación al transporte público y han sido rechazadas la del grupo socialista para que el equipo de Gobierno facilite a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha los trámites administrativos necesarios para la construcción de nuevas viviendas en la zona conocida como la ‘L’ y la humanización del entorno en colaboración con el Gobierno municipal; así como las dos propuestas presentadas por el grupo IU-Podemos, una de ellas para establecer un precio asequible a las viviendas que entregue el Ayuntamiento o la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda y una última para la creación de la mesa de salud mental en Toledo.
Ciudad Amiga de la Infancia
El Pleno del Ayuntamiento de Toledo también ha aprobado hoy con los votos a favor de PP, VOX y PSOE, la candidatura del Ayuntamiento de Toledo para renovar el reconocimiento como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’.
Al finalizar el pleno han tomado la palabra cuatro vecinos de la ciudad, el primero de ellos Domingo-Israel Nombela para tratar el tema de la antigua ‘L’; la segunda intervención ha corrido a cargo de Paloma Jorquera Nieto, presidenta de la comunidad de propietarios ‘Comproan’ de la policlínica del Rosario para tratar el tema de obras necesarias en la carretera de La Peraleda para evitar las inundaciones en esta zona.
En tercer lugar Iker Cerdán Herández ha intervenido en el Pleno Municipal para hablar de la necesidad de adecuar los horarios de las bibliotecas en época de exámenes. Por último, Javier Esquinas Sancho de la Asociación Usuarios del AVE solicitar al Ayuntamiento información sobre sus alegaciones a esta infraestructura a su paso por la ciudad y defendiendo la estación única.