Se ha presentado una nueva convocatoria para la ayuda a la rehabilitación de locales comerciales
- Recuerda que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha iniciativas para equilibrar la balanza entre ventajas e inconvenientes de vivir en el Casco Histórico de Toledo, como la eliminación del bolseo, el pivote único, el proyecto Toledo Emerge o la creación de la Oficina de Transformación Comunitaria.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha valorado hoy la alianza entre el Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Federación Empresarial Toledana, que se suma a la nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación de locales comerciales en el Casco Histórico porque avanza en el objetivo de consolidar un Casco vivo, que “equilibre la balanza entre ventajas e inconvenientes de vivir aquí y tratar de que las ventajas sean cada vez mayores frente a los inconvenientes”.
En este sentido, el alcalde ha recordado las diferentes iniciativas que se han puesto en marcha desde el Ayuntamiento para conseguir dicho objetivo como la eliminación del bolseo y la instalación de dos Ecopuntos de reciclaje “que además de mejorar mucho el aspecto de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, permite a los vecinos la posibilidad de reciclar, algo que no se podía hacer hasta ahora”.
También se ha referido el alcalde al pivote único, “que mejora la movilidad para los vecinos del Casco y ha facilitado también que haya plazas libres de zona verde para residentes”. Pero si hay algo “de lo que estamos verdaderamente satisfechos y que está siendo protagonista estos días”, ha señalado Velázquez, es la Oficina de Transformación Comunitaria que ha posibilitado la constitución de la primera comunidad energética de un Casco Histórico Patrimonio de la Humanidad.
Una Oficina gestionada a través de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda que va a permitir a los vecinos del Casco beneficiarse de las energías fotovoltaicas, no solamente para reducir la huella de carbono y ser más sostenibles, “sino para reducir de manera importante su factura de la luz”.
Para ello, la Junta de Gobierno Local de la semana pasada aprobó la cesión de dos cubiertas de titularidad municipal para la instalación de las placas fotovoltaicas en la piscina del Salto del Caballo y en la pista de patinaje de la Escuela Central de Educación Física.
Y este mismo viernes, se va a habilitar, por parte de la EMSV y la OTC “la posibilidad de que todos los beneficiarios, todos los integrantes de la comunidad energética, firmen ya sus contratos y puedan pagar la tasa para obtener el derecho de producción”.
También se ha referido el alcalde al ‘Toledo Emerge’, “un proyecto verdaderamente transformador que dejará una huella muy importante en la ciudad con la recuperación de edificios monumentales y abandonados desde hace años y que ahora, tendrán una nueva vida para responder a las necesidades de los vecinos del Casco”.
Por tanto, ha señalado Velázquez, “son pasos importantísimos para equilibrar esa balanza entre ventajas e inconvenientes, y presentar hoy esta alianza entre el Consorcio y Fedeto nos parece muy ilusionante y necesario para conseguir que estas subvenciones se completen al 100 por cien de su asignación económica”.
El alcalde de Toledo considera que la unión de la Federación Empresarial Toledana desde la Asociación de Comerciantes de la ciudad “va a suponer un antes y un después para el Casco, para mantenerlo vivo y estoy seguro de que será todo un éxito”.
La convocatoria, según ha explicado el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, “nos hace mucha ilusión, porque es una propuesta que llevamos haciendo muchos años pero faltaba una parte que es, en este caso, el apoyo empresarial”.
Por su parte, Manuel Madruga, secretario general de Fedeto, ha detallado que desde la Federación Empresarial Toledana “vamos a orientar a todo aquel empresario que se quiera ubicar en el Casco haciéndole un estudio de viabilidad con carácter gratuito durante los seis primeros meses, para que ese empresario, si tiene un proyecto, saber si puede ser viable, si va a poder contar con la financiación adecuada, o si las ayudas que da el Consorcio como complemento a lo que tienen que hacer se adecúa perfectamente a su negocio”.