Este año, para conmemorar la celebración del Día del Libro, hacemos accesible la copia digital de los 20 números de la publicación toledana El Ateneo. Esta revista, de temática científico-literaria, fue el órgano difusor de las Conferencias pronunciadas en el Centro de Artistas e Industriales de Toledo entre los meses de marzo de 1878 y diciembre de 1879.
Además de las Conferencias, enriquecieron sus páginas otras secciones como la “Literaria” y la de “Ciencias”, la sección “Miscelánea”, las poesías, los discursos y las actas de las sesiones celebradas en el Centro. Dentro de estas últimas, viene al caso señalar el “Acta de la sesión literario-musical celebrada en los salones del Centro de Artistas e Industriales para conmemorar el aniversario CCLXII de la muerte de Cervantes” (núm. 9, de 2 de mayo de 1878).
Aquella tarde-noche de 23 de abril de 1878 el Centro de Artistas debió estar animado. Para celebrar el aniversario de la muerte del “príncipe de los novelistas españoles” sonó el violín, el violoncello y el piano para interpretar un vals, la Romanesca del siglo XVI y el Ave María de Gounod. Y también hubo cantos y declamaciones de redondillas y sonetos, y se leyó, como no, un fragmento de El Quijote, concretamente, el capítulo XVI del libro III de la primera parte: De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo.