Con “una intensidad emocional que traspasa el lienzo”, ha precisado
- “El Greco viajó a Milán, hoy Tintoretto visita Toledo”, ha señalado Cañizares, en referencia a la exposición que protagonizó el artista cretense hace un año en esa ciudad italiana
- ‘Tintoretto. La Huella Veneciana’ permanecerá desde el 25 de febrero hasta el 8 de junio en el Museo El Greco
La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, ha invitado a visitar la exposición ‘Tintoretto. La Huella Veneciana’ para descubrir “el diálogo entre dos grandes artistas”, el citado pintor italiano y El Greco, quienes compartieron “rasgos estilísticos “con una intensidad emocional que traspasa el lienzo”.
Cañizares, durante su intervención en la exposición que este lunes se ha inaugurado en el Museo del Greco, ha querido recordar que, justo en febrero del pasado año, el Ayuntamiento de Toledo fue clave para que la ciudad italiana de Milán acogiera una muestra del pintor cretense, “que hizo de Toledo su hogar y su inspiración”.
“El Greco viajó a Milán y hoy Tintoretto, italiano de Venecia, visita Toledo”, ha dicho la vicealcaldesa, quien ha destacado que la exposición que abre sus puertas en la capital “permite profundizar en los lazos artístico que unieron a estos dos grandes maestros de la historia del arte”.
Cañizares ha recordado que “El Greco nunca ocultó su profunda admiración por Tintoretto. Sabemos, gracias a las anotaciones personales que dejó en los márgenes de los libros de su biblioteca, cuánto le impresionó la obra del pintor veneciano. Destaca especialmente su fascinación por ‘La Crucifixión’, a la que calificó como “la mejor pintura que hay hoy en el mundo”, ha precisado.
A juicio de la vicealcaldesa, “estas palabras no solo revelan el respeto y la influencia que ejerció Tintoretto sobre El Greco, sino también la capacidad del artista para dialogar con las más altas figuras del arte europeo de su tiempo”.
En este sentido, ha aseverado que “contamos con el privilegio de acoger la obra ‘Retrato de un senador’, una invitada excepcional, cedida generosamente por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza hasta el próximo 8 de junio”, una pieza que nos recuerda que, “si bien en la producción de Tintoretto predominan las composiciones religiosas, el retrato ocupa también un lugar destacado, ofreciendo una ventana a las personalidades y emociones de sus modelos”.
“Hoy, en este Museo del Greco, podemos contemplar y sentir ese vínculo artístico, profundizando en las raíces venecianas que nutrieron el genio del Greco”, ha insistido la vicealcaldesa, quien ha agradecido al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza “su generosidad”, además de alabar el trabajo que se ha realizado desde la pinacoteca toledana, “y el de todos aquellos que con su dedicación han logrado acercarnos un poco más a la grandeza de Tintoretto y a su profunda huella en El Greco”.
Por último, la vicealcaldesa ha animado a los toledanos a visitar esta muestra, que permanecerá hasta el 8 de junio, “con la misma curiosidad y admiración que El Greco sentía por Tintoretto. Que cada pincelada, cada retrato, cada mirada nos ayude a comprender mejor el diálogo entre estos dos gigantes del arte”, ha concluido.