El Ayuntamiento recupera el histórico Pabellón de San Lázaro con actividades como esgrima, aerobic o taichí, entre otras - Ayuntamiento de Toledo

El alcalde ha visitado las obras de esta infraestructura abandonada desde los años 90

  • La inversión en esta infraestructura es de 60.000 euros y la actuación ha consistido en la mampostería, “haciendo los revocos interiores, así como la instalación de iluminación led en todo el pabellón, y donde solo quedaría acometer el cambio de suelo para que sea totalmente uniforme, más moderno y luminoso”.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha visitado, junto al concejal de Urbanismo, Florentino Delgado y el concejal de Deportes, Rubén Lozano, las obras que se están realizando en el pabellón de San Lázaro, un edificio declarado Bien de Interés Cultural. Una instalación deportiva que pertenecía a la Escuela Central de Educación Física, que al ser cedida por el Ministerio en los años 90 al Ayuntamiento de Toledo, “cayó en el olvido después de alguna intervención de urgencia hace unos años”.

Desde entonces, ha señalado Lozano, ha permanecido cerrado durante todo este tiempo “y es ahora, con este Gobierno, con el que se le quiere dar un uso, una utilidad totalmente deportiva a esa instalación, promoviendo actividades como la esgrima, que es muy tradicional en Toledo, el aerobic, el taichí y otras tantas actividades del Patronato Deportivo Municipal que allí vamos a poder desarrollar”, actividades, que, además, descongestionará otras instalaciones y centros deportivos del Patronato “que nos van a permitir también incrementar el número de actividades”.

La inversión en esta infraestructura es de 60.000 euros y la actuación ha consistido en la mampostería, “haciendo los revocos interiores, así como la instalación de iluminación led en todo el pabellón”, ha indicado el concejal de Deportes, al tiempo que ha señalado que en este momento se está terminado el cerramiento de todos los ventanales “y una vez que hayamos concluido, solo quedará acometer el cambio de suelo para que sea totalmente uniforme, más moderno y luminoso”, ha concluido.