Toledo Islámico
- Ayuntamiento de Toledo
- Aguado Villalba, José. 2000: “Vidriados “Taifas”: el melado””, Tulaytula 6: 75-80
- Aguado Villalba, José. 2001: “Vidriados “Taifas” (II): el verde”, Tulaytula 7: 91-94
- Aguado Villalba, José. 2001: “Vidriados “Taifas” (III): negro-amarillo”, Tulaytula 8: 73-76
- Aguado Villalba, José. 2002: “Azulejería toledana de “cuerda seca” y “arista””, Toletum. Boletín de la RABACHT, 48: 73-92
- Aguado Villalba, José. 2004: “Azulejos mudéjares”, Tulaytula 11: 133-142
- Aguado Villalba, José: 2007: “La cerámica en Toledo: de lo islámico al esplendor del Renacimiento”, Toletum: Boletín de la RABACHT, 54:9-42
- Almagro Gorbea, Antonio. 2004: “La Mezquita de Bab al-Mardum o ermita del Cristo de la Luz de Toledo”, en VV.AA. Obras singulares de la Arquitectura y la Ingeniería Españolas, Madrid, pp. 82-85
- Boloix Gallardo, Bárbara. 2011: “La taifa de Toledo en el siglo XI: Aproximación a sus límites y extensión territorial”, Tulaytula 8: 23-57
- Borja San Román, Francisco de., 2001: “Un nuevo vestigio del Palacio Árabe Toledano”, Tulaytula, 8:77-80
- Cabañero Subiza, B. y Herrera Ontañón,V. 2000: “La casa palacio del Temple de Toledo. Un monumento taifa recientemente recuperado”, Artigrama 15
- Calvo Capilla, Susana, 1999: “La mezquita de Bab al-Mardum y el proceso de consagración de pequeñas mezquitas en Toledo (s.XII-XIII)”, Al-qantara 20(2): 299-330
- Calvo Capilla, Susana. 2004: “La Capilla de Belén del Convento de Santa Fe de Toledo: ¿Un oratorio musulmán?”, Tulaytula 11: 31-73
- Delgado Valero, Clara. 1986: “El cementerio musulmán de Toledo”, en Simposio Toledo Hispanoárabe, Colegio Universitario de Toledo, 1982, pp. 187-191
- Delgado Valero, Clara. 1986: “Noticias sobre Toledo suministradas por los geógrafos musulmanes”, La España Medieval, 8:299-312
- Delgado Valero, Clara. 1987: Toledo islámico: ciudad, arte e historia, Caja de Ahorros
- Delgado Valero, Clara 1988: “Aportaciones acerca de la identificación de la Bad Mu’awiya con la Puerta del Sol” en I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha,
- Delgado Valero, Clara. 1990: “Arqueología islámica en la ciudad de Toledo”, en Actas del I Congreso de Arqueología de la provincia de Toledo, Toledo 1990
- Delgado Valero, Clara. 1991: “Estructura urbana de Toledo en época islámica”, en Simposio Internacional sobre la ciudad islámica: ponencias y comunicaciones, Zaragoza 1988
- Delgado Valero, Clara. 1998: “La ciudad de Toledo en época islámica: estructura y funciones de los espacios urbanos”, Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, 30: 275-322
- Delgado Valero, Clara. y Izquierdo Benito, Ricardo, 1989: La fachada mudéjar del Ayuntamiento de Toledo: antigua portada del hospital de Nuestra Señora de la Paz, Archivo Español de arte 62 (247): 275-290
- Jurado Jiménez, Francisco.: “Nueve Bóvedas: Constante tipológica arquitectónica en la mezquita”
- Jurado Jiménez, Francisco.: “1999-2009: Un decenio restaurando el Cristo de la Luz”
- Jurado Jiménez, Francisco. 2000: “Estudios previos a la restauración de la ermita del Cristo de la Luz, antes mezquita de Bab-al-Mardum”, Tulaytula 6: 15-21
- Jurado Jiménez, Francisco. 2001: “Memoria del proyecto modificado de cubiertas del Cristo de la Luz”, Tulaytula, 8: 15-22
- Martín, Concepción. y Monzón, Fabiola. 2006: “El antiguo convento de Santa Fe de Toledo: recuperación de algunas dependencias de época musulmana, en Bienes Culturales: revista del IPHE 6:53-76
- Martínez Núñez, M.A. y Almagro-Gorbea,M. 2011:”Los Graffiti árabes del aljibe S4 situado en el subsuelo del claustro de la catedral de Toledo”, BIBLID 60: 199-215
- Mendizabal y García Lavin, Federico de. 2002: “El Cristo de la Luz de Toledo”, Tulaytula, 8: 81-83
- Monzón Moya, Fabiola. 2004: “Las estancias palaciegas de época islámica registradas en el ex convento de Santa Fe de Toledo”, Bolskan, 21:45-55
- Monzón Moya, Fabiola. 2006: “El antiguo convento de Santa Fe de Toledo: recuperación de algunas dependencias de época mulsulmana”, Bienes Culturales. Revista del IPHE, 6: 53-76
- Montenegro, Julia y Castillo, Arcadio del. 2012: “La invasión musulmana de la península ibérica en el año 711 y la flota de Ifriquiya”, Anuario de Estudios Medievales, 42(2): 755-769
- Pavón Maldonado, Basilio. 1990: “Arte islámico y mudéjar en Toledo: La supuesta mezquita de las Santas Justa y Rufina y la Puerta del Sol”, Al-qantara, 11(2):509-526
- Pavón Maldonado, Basilio. 2000: “El Cristo de la Luz de Toledo: Dos supuestas mezquitas en una”, Al-qantara, 21(1):155-184
- Ramón Guerrero, Rafael. 1983/4: “La filosofía en la corte de Al-Ma’mun de Toledo”, MEAH, vol 32-33, pp. 167-179
- Ramos Ramos, Julián. 1998: “Las almunias de la ciudad de Toledo”, Tulaytula 3: 51-76
- Rius Piniés, Mónica. 1999: “Orientación de las mezquitas en Toledo”, Tulaytula 4: 67-75
- Villa González, Ramón. 2013: “La vivienda andalusí en Toledo. Estado de la cuestión”. 6º Seminario Jueves Mínimos de la cuesta del Chapiz, Casas Medievales 1. https://www.youtube.com/watch?v=6xB0VPdlsGI (Consultado el 23-03-2017)
- VV.AA. 1999: Regreso a Tulaytula:guía de Toledo islámico: siglos VIII-XI, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha